jueves, 20 de mayo de 2010

PIODERMA EN PASTOR ALEMAN.

Datos Paciente:
canino, macho, entero, 4 meses, Pastor Alemán inscrito.
Anamnesis remota: Vive en una parcela con muchos árboles y ambiente  húmedo. tienen 5 perros más en la parcela, todos mayores que él. los otros están sanos. Presenta todas las vacunas y antiparasitarios al día. se alimento con royal canin cachorro para raza grande.
anamnesis actual: 
(dic.2009)presenta lesiones alopécicas y costrosas en miembros anteriores, lomo, y algunas zonas del cuello.
se toma raspado de pelo. aparecen hifas y microconideas.
Se indica baños cpm regepipel 2 veces a la semana, por 1 mes y controles semanales.

no se mantuvieron en contacto hasta marzo 2010.
Se evalua nuevamentente presentando una gran extensión de las heridas con prurito y contaminación de varias lesiones. Se realiza nuevmanete directo de pelos mas cultivo de hongos, siendo Trichophitum el hongo presente.
se realiza tricotomía de las zonas más afectadas. se indica cefradina por 10 días, para luego continuar con griseofulvina 25 mg/kg bid junto con Omega 3 pet en la comida,  por un periodo no menor a 4 semanas y baños 3 veces a la semana con FLT y regepipel.
por un periodo de 2 semnas el perro tuvo una evolucion clinica favorable. se deja de ver por 1 semana y el paciente vuelve a presentar lesiones constrosas en mayor cantidad, distribuyéndose entre los dedos y a nivel del hocico y los costados del cuello. la mayoria de las lesiones eran pustulosas.
se sospecha que el perro no recibio el tratamiento junto con disminucion de las defensas.
se realizan nuevamente limpiezas y se indica baños 2 veces por semana con ehliconzol nas clorhexidina. se suspende la griseofulvina y se comienza a dar cefalexina a dosis de 20mg/kg/bid por  un minimo de 3 semanas (hasta 1 semana posterior a la cura clinica)
junto con esto se comienza a administrar interferon alfa. 1 ml sid semana por medio.
El paciente  evolucionado bien, lo que permite pensar que el problema de base correspondia a un pioderma, que luego pasó a ser un poderma profundo.
se describen comunmente en perros pastores alemanes, principalmente en cachorros y en la mayoria de los casos las heridas se ocntaminan con patogenos oportunistas como dermatofitos. De todas formas sería recomendable comenzar con Itraconazol, para ayudar a la mejora clinica en un menor tiempo.

(pendiente fotografías de evolucion)

No hay comentarios:

Publicar un comentario