martes, 23 de junio de 2009

ALIMENTACION PARA PSITACIDOS

ESTA DIETA SE PUEDE HACER EN CASA Y ESTA MUY BALANCEADA.

AYUDA A MANTENER EL PLUMAJE DE COLORES VIVOS Y UNA BUENA SALUD DEL AVE.


Dar mezclas de semillas, como por ejemplo:
35% de alpiste; 35% de mijo (ricas en carbohidratos); 5% de maravilla; 5% de avena pelada; 5% de lino; 5% de maíz; 5% de colza, negrillo y cáñamo.(ricas en energía)
10% Frutas: manzanas, kiwi, mango, melón, piña, cerezas, arándanos, plátano, pera, duraznos, naranjas, granadas, tangerinas, uvas, papaya, ciruelas, pomelo, damascos. Sin semillas.
40 % vegetales: zanahorias, rábanos, camote, lechuga, achicoria, endibias, perejil, coliflor, acelga, nabos, porotos verdes, brócoli, berenjenas, tomates, pimentones verdes o rojos, arvejas, ají, calabaza, choclos, pepinos, rúcula, betarragas.


Muchas veces se comete el error de solo dar maravilla, entrgando una dieta muy desbalanceada, reflejandose en problemas de salud del animal, por eso es importante educarse bien en la nutricion de los animales, principalmente de los animales exoticos, que muchas veces esa informacion no está tan al alcance de todos.



martes, 17 de marzo de 2009

CUIDADOS BÁSICOS EN PERROS Y GATOS

Comenzaremos con lo más sencillo, pero muy importante para la salud de los cachorros:
La desparasitacion a los 21 dias de vida: Se recomienda Levamisol 2%, 6 gotas por kilo. Tambièn a salido al mercalo: Albendazol puppy, con las dosificaciones que infica el laboratorio.
Este antiparasitario se de cada 15 dias, por 4 veces. A los dos meses va a completar las desparasitaciones.
Luego, a los 3 meses comenzar con las pastillas, que el componente mas importante es el prazicuantel (150mg para 10 kilos). Lo habitual que se encuentra en el mercado es 1 pastilla por 10 kilos de peso. Existen unos comprimidos para gatos, que es 1 pastilla por 4 kilos y un comprimido para perro de raza grande (de 30-35 kilos).

Las vacunas, en perros. Se peude iniciar al mes yu medio o a los 2 meses de vida.
Normalmente las razas grandes (pastor aleman, labrados, gran danes, etc)deben recibir su dosis al mes y medio de vida. Las razas chicas (poodle toy, chiguagua, etc), si su madre esta en buen estado de salud y han lactado por mas de un mes, se aconceja vacunar a ls 2 meses. Si la madre no se encuentra en un buen estado de salud, con poca secrecion lactea, o bien son huerfanos, lo recomendable es vacunar antes de los 2 meses.
VACUNAR SIEMPRE A ANIMALES SANOS!!
PERRO: 1º sextuple; 2º sextuple u octuple; 3º sextuple u octuple, 4º (si san razas grandes) sextuple u octuple. A los 6 meses: antirrabica
GATO: 1º triple felina; 2º triple felina; 3º triple felina y leucemia*, a los 6 meses la antirrabica.
El tiempo entre una vacuna y otra son de 21 dias y a los 6 meses cumplidos se coloca la vauna antirrabica.
REVACUNACIÓN ANUAL DE AMBAS VACUNAS.
SIEMPRE CONSULTAR CON UN VETERINARIO.